¿POR QUÉ HA LOGRADO CAPTAR 44.000 MILLONES DE EUROS EN POCO MÁS DE UN AÑO?
Empresas de centros de datos, renovables, logística y automoción desembarcan en la comunidad autónoma atraídos por su ubicación, la disponibilidad de terrenos y el coste de la energía. El reto ahora es traducir las inversiones en crecimiento y buscar un equilibrio en el consumo de recursos.
Fuente: Carmen Sánchez Silva.- El País, 29 de marzo 2025.
En Aragón todo se hace a lo grande o no se hace. La comunidad espera una lluvia de millones tan alta como la basílica del Pilar, tan larga como el río Ebro o tan insistente como el frío cierzo. Así son los megaproyectos que han convertido a esta región en la primera de España por captación de inversiones en 2024, con 40.000 millones de euros comprometidos. Una cuantía que se ha colocado en 44.000 millones en los primeros meses de este año, según el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón (PP), y que supone un hito histórico. No hay más que comparar esas cifras (que se desembolsarán en varios años) con el conjunto de la riqueza que genera la autonomía: 46.673 millones de euros en 2023 con el último dato del INE. “Aragón vive un momento espectacular que no debemos desaprovechar”, considera el expresidente del Gobierno regional, Javier Lambán (PSOE), que allanó el camino a las multinacionales.
ResponderEliminarTexto anterior: Editorial HERALDO DE ARAGÓN, 23/5/2024
ResponderEliminarLo ví en TV Aragón y me pareció estupendo que fueran empresas a invertir en nuestra tierra! Adelante!
ResponderEliminar