Mostrando entradas con la etiqueta José Iranzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Iranzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2016

HOMENAJE AL PASTOR DE ANDORRA (PLAZA DEL TORICO DE TERUEL)



JOSÉ IRANZO, EL PASTOR DE ANDORRA, natural de mi mismo pueblo y amigo   de mi padre, era muy franco, sencillo y campechano. Tenía la virtud de ganarse la simpatía y la voluntad de los priviligiados que tuvimos la dicha de  conocerlo. Supo hacerse de querer y su jota brava, un tanto áspera y natural cautivaba de tal manera que su "Palomica" acabó por convertirse en todo un símbolo para Aragón. Su recuerdo se volverá mítico. No tengo la menor duda. En esta grabación reciente de la Cadena Ser en la Plaza del Torico de Teruel podemos escucharla coreada por numerosos turolenses

domingo, 19 de octubre de 2014

JOSÉ IRANZO BIELSA, "El Pastor de Andorra", mañana cumple 99 años


José Iranzo Bielsa, "El Pastor de Andorra", nace el 20 de octubre de 1915, en la jotera Villa de Andorra (Teruel) .De familia humilde, a los ocho años ya se dedicaba al pastoreo, oficio que todavía no ha abandonado; su vida ha transcurrido en el campo, en su Mas "El Ventorrillo", donde su poderosa y bien timbrada voz no encuentra ningún obstáculo para entonar sus emotivas jotas.
Su espléndida voz se da a conocer en el Servicio Militar, donde recibe, animado por sus oficiales, algunas lecciones de canto, aunque podemos decir que su arte y formación son eminentemente autodidactas.


Jota: "Palomica"

Este jotero andorrano, ha recorrido los pueblos de Aragón, de España y viajado por medio mundo (Europa, EEUU, Canadá, Iberoamérica, etc). Sus intervenciones le han valido destacados triunfos y homenajes: Aragonés del año, Cruz de San Jorge, Hijo Predilecto de Andorra, Cruz de Caballero de la Orden del Mérito Civil, Premio Batallador, Medalla al Mérito Turístico, Premio Extraordinario de Jota, además de tener calles y monumentos dedicados a su persona, grabaciones de varios discos y cassettes, y haber actuado en varias peliculas.

"El Pastor de Andorra" representa la libertad interpretativa y los estilos naturales con el soporte de su atronadora voz que exige ser escuchada al aire libre, en el campo o en las rondas; su genuina forma de interpretar la jota lo convierten en una excepcional figura.

José Iranzo es un hombre sencillo, humilde, generoso, amante de su oficio, de su familia y de su pueblo: Andorra, a la que canta con emoción y ternura.

Andorra, los andorranos de dentro y de fuera, los turolenses, todos los aragoneses y todos aquellos que lo han conocido aquí y allá admiran su voz y sus jotas, pero todos sabemos que su personalidad y sus virtudes humanas están, si cabe, a más altura.

He tenido la fortuna de conocer a José Iranzo, paisano mío, de disfrutar de sus jotas y de su calidad humana y, por si esto fuera poco,  presumo de que mi padre fuera muy amigo de él.