El pasado 1 de julio de 2012 escribía en esta bitácora una
entrada con el título: EN ARAGÓN: ARAGONÉS, CASTELLANO Y CATALÁN, PESE A QUIEN PESE. El motivo era obvio, el Gobierno
de Aragón, presidido por Luisa Fernanda Rudi y formado por el PP y el PAR,
planificaba una ley para dejar de considerar catalán a la lengua que se habla
en las comarcas de la Franja (Matarraña, Bajo Cinca, la Ribagorza y la Litera). Las Cortes Aragonesas derogaron ayer mismo la legislación anterior y
decidieron que los habitantes de estas comarcas ya no hablan catalán, hablan
LAPAO. El catalán se habla desde hace casi mil años en la Franja, limítrofe con
Cataluña, y ni sus habitantes han dejado de considerarse aragoneses por eso ni
nadie sensato en Cataluña ha hecho uso de esta peculiaridad como argumento para
el expansionismo... Puestos a cambiar los nombres de las lenguas, podían haber
hecho lo mismo con el castellano que podría pasar a llamarse, como dice Pilar
Rahola, IPAOP (idioma propio del ámbito occidental de la península).
Y el aragonés o fabla, lengua genuinamente aragonesa, que
se habla en el norte de Aragón desde tiempos pretéritos ahora pasa a llamarse legalmente LAPAPYP.
¿Cabe mayor dislate?
La medida legislativa aprobada ayer es estrafalaria,
ridícula, ofende a la inteligencia, genera vergüenza ajena, se ha convertido en
el hazmerreír de moda y está alcanzando una expansión mediática desmesurada...
El Gobierno de Aragón se ha “cubierto de gloria”
con semejante despropósito carente de sentido común y rigor científico,
haciendo gala de supina ignorancia y faltando al respeto a bienes tan preciados como son las lenguas.
Y la sociedad aragonesa, salvo una minoría, se está
mostrando pasiva e indiferente ante
tamaño desafuero. Quiero expresar la vergüenza y el pesar que me
provocan estos hechos, protagonizados
por unos políticos ignorantes y consentidos tácitamente por una mayoría silenciosa...
Para mayor sarcasmo, resulta que la artífice de este desaguisado es la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Doña Dolores Serrat, nacida en Ripoll (Girona)...
Para mayor sarcasmo, resulta que la artífice de este desaguisado es la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Doña Dolores Serrat, nacida en Ripoll (Girona)...
Y ahora, para contrarrestar el mal sabor que me ha dejado
este episodio, me voy a endulzar el paladar con una "crema catalana". Perdón, ahora debería haber dicho... “crema lapaoda”.
La bitácora SOLLAVIENTOS también aborda el tema, pero con sentido del humor. Reproduzco el mapa que se les ha ocurrido: