Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Moncada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús Moncada. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

LA BIBLIOTECA "JAUME FUSTER" DE BARCELONA ACOGE LA EXPOSICIÓN "MEQUINENSA, FOTOGRAFIES DE JESÚS MONCADA"




Hace veinticinco años se publicó "CAMÍ DE SIRGA" de JESÚS MONCADA (Mequinenza, 1941 - Barcelona, 2005), una de las mejores novelas escrita en catalán de finales del siglo XX. Dicha novela, con más de doscientos personajes, narra un recorrido histórico, temporal y espacial por la mencionada localidad de Mequinenza. Este extraordinario escritor aragonés en catalán, me temo, no es suficientemente conocido en su Aragón natal. Ojalá me equivoque...

Además de escritor, Jesús Moncada fue dibujante y fotógrafo. Hace cosa de media hora he descubierto en la Biblioteca "Jaume Fuster" de la Plaza Lesseps de Barcelona una muestra itinerante de fotografías de su pueblo natal. La exposición ha sido producida por el Museu Etnològic de Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento de Mequinenza. En la muestra se exhiben imágenes tomadas por el escritor en el "Poble Vell" de Mequinenza antes de su desaparición por la construcción del pantano de Riba Roja.


La exposición ya tuvo lugar en el Born Centre Cultural, también de Barcelona, con 235.000 visitantes. Ahora en la Biblioteca "Jaume Fuester" podrá visitarse hasta el 6 de julio. Se da la circunstancia que es precisamente en el Barrio de Gràcia donde reside en la actualidad la familia de Jesús Moncada.







Los vecinos su localidad natal  zaragozana ya pudieron disfrutar de este evento cultural el pasado mes de septiembre en la sala de exposiciones "Miguel Ibarz". Se trata, como ya he escrito anteriormente, de una exposición itinerante, que ha estado en Valencia, ahora en Barcelona, y tiene confirmadas otras ciudades de Cataluña y Valencia.

El objetivo de la misma es dar a conocer Mequinenza, recordando la memoria de sus habitantes y la obra de uno de sus vecinos más ilustre.

miércoles, 29 de mayo de 2013

REIVINDICAMOS EL CATALÁN DE JESÚS MONCADA. NO A LAPAO / REIVINDIQUEM EL CATALÀ DE JESÚS MONCADA. NO A LAPAO



Jesús Moncada Estruga (Mequinenza (Zaragoza), 1 de diciembre de 1941 - Barcelona (España), 13 de junio de 2005) fue un escritor aragonés en lengua catalana. Considerado uno de los autores en catalán más importantes de su época, recibió varios premios por su obra: el Premio Ciutat de Barcelona o el Premio Nacional de la Crítica en 1989 por Camí de sirga (Camino de sirga) o la Creu de Sant Jordi, otorgada por la Generalidad de Cataluña en el año 2001. En el 2004 recibió el Premio de las Letras Aragonesas que recogió unos meses antes de su muerte. 

Jesús Moncada es uno de los autores más traducidos de la literatura en catalán. Camí de sirga ha sido traducido a quince idiomas, entre ellos el japonés y el vietnamita. Moncada también tradujo al catalán numerosas obras en español, francés e inglés, de autores como Guillaume Apollinaire, Alejandro Dumas, Jules Verne y Boris Vian. 

Falleció el 13 de junio de 2005 a causa de un cáncer. El 9 de julio se le concedió a título póstumo la distinción de "hijo predilecto" de Mequinenza y sus cenizas fueron arrojadas en el solar familiar del antiguo pueblo, en frente del Río Ebro, embalse de Ribarroja, donde nació y transcurren sus obras. 

REIVINDICAMOS 
Los lectores y lectoras del gran escritor de Mequinenza Jesús Moncada rechazamos absolutamente la ignominiosa ley que promueve la fragmentación de la lengua al denominar LAPAO a la lengua catalana de la Franja. Este nombre no es sólo un insulto para los hablantes de la lengua catalana, es también una estrategia de desmembración de una realidad cultural que nos une en todo los territorios de habla común.  

El genocidio cultural que se está aplicando deliberadamente atenta contra la literatura, sesgando un canon literario común que ha construido la lengua catalana gracias a la riqueza de las palabras empleadas por escritores de todas partes. Jesús Moncada, este gran artesano de la lengua, ha aportado al canon literario catalán una gran diversidad de palabras y de expresiones del catalán occidental, por lo cual ha enriquecido el vocabulario y ha creado vínculos entre los territorios de habla catalana que, sistemáticamente, se intenta de romper. 


Mequinenza

REIVINDIQUEM 
Els lectors i lectores del gran escriptor mequinensà Jesús Moncada rebutgem absolutament la ignominiosa llei que promou la fragmentació de la llengua en anomenar LAPAO a la llengua catalana de la Franja. Aquest nom no és només un insult per als parlants de la llengua catalana, és també una estratègia de desmembrament d’una realitat cultural que ens uneix arreu dels territoris de parla comuna. 

El genocidi cultural que s’està aplicant deliberadament atempta contra la literatura, esbiaixant un cànon literari comú que ha bastit la llengua catalana gràcies a la riquesa dels mots emprats per escriptors d’arreu. Jesús Moncada, aquest gran artesà de la llengua, ha aportat al cànon literari català una gran diversitat de mots i d’expressions del català occidental, per la qual cosa ha enriquit el vocabulari i ha creat lligams entre els territoris de parla catalana que, sistemàticament, s’intenta de trencar.